6 consejos para construir tu estrategia en las redes sociales
Con tantas opciones para elegir (Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn, YouTube y Google+ entre otras, así como los sitios más especializados), ¿cómo elegir la que te dará el mejor retorno de inversión (ROI) de tu tiempo y recursos? Estos seis consejos te ayudarán a elegir las redes sociales ideales para tu negocio.
1. Identifica qué quieres lograr con las redes sociales: Para saber cuáles son las mejores redes sociales, define cuáles son los objetivos de tu negocio. Por ejemplo, si deseas mejorar tu posicionamiento orgánico, Google+ y YouTube pueden ayudarte o si tu intención es ofrecer el servicio de atención al cliente, puedes hacerlo con Facebook y Twitter: considera que las estrategias de marketing para las redes sociales no son sólo para la comercialización. Tener claros tus objetivos te ayudará a medir y gestionar los resultados.
2. Averigua dónde están tus clientes: Para decidir cuál de las redes sociales es mejor para tu negocio, determina cuáles están usando tus clientes. ¿Cómo determinar cuáles son las redes sociales que están utilizando tus clientes actuales y potenciales? Haz uso de las métricas sociales, la analítica web y hazles encuestas a tus clientes.
3. Analiza la plataforma: Pinterest e Instagram son excelentes redes sociales para quienes tienen gran cantidad de contenido visual para compartir; si deseas conectarte con otras empresas y ofrecer contenidos personalizados, usa LinkedIn y si tu negocio es minorista y deseas llegar a tus clientes a través de ofertas especiales y promociones, considera Foursquare.
4. Usa las redes sociales móvil-amigables: Hoy en día hay más de mil millones de usuarios de teléfonos móviles. Invierte tus recursos en las redes sociales con servicios de geolocalización, para que los usuarios puedan interactuar desde cualquier parte, en cualquier momento, y tendrás un canal directo 24/7 con ellos.
5. Considera un sector o nicho en las redes sociales: Identifica las redes sociales específicas en función de tu empresa/marca, tus objetivos y tus destinatarios. Tu negocio debe desarrollar una presencia en las redes sociales para llegar a las personas adecuadas en el entorno más adecuado en el que están abiertos a discusiones relacionadas con tu sector.
6. Prueba algunas de las redes sociales y cuantifica tu decisión objetivamente: Google Analytics te da información gratuita que te permite determinar no sólo cuáles son las redes sociales que impulsan el tráfico de referencia y los resultados, sino también te ayuda a determinar cuál contenido es más atractivo y valioso para tus usuarios. Las métricas fácilmente accesibles te permiten maximizar tu retorno de inversión (ROI).
Y recuerda, no importa lo conocido que pueda ser un sitio, si no es una buena opción para tu negocio, no verás un buen retorno de inversión.