7 errores de las empresas al usar las redes sociales.
Redes sociales… Para muchos, este concepto no es más que una simple conexión a Internet; sin embargo, es mucho más complejo que esto, especialmente cuando una empresa está buscando crear conciencia de su marca y aumentar sus ventas publicando en las redes sociales y se encuentra con que el 36% de las personas no compran si no se les hace un descuento o referencia.
Estos son los siete errores universales que las empresas cometen al usar las redes sociales:
Error en las redes sociales: El spam
¿Estás enviando a todos tus seguidores de las redes sociales gran cantidad de información no deseada? El spam en las redes sociales le da a tu consumidor potencial una imagen negativa de tu negocio, antes de que hayan tenido el tiempo de investigar quién eres. No los atiborres de información, por más que esta sea de calidad. El hecho de que sean tus seguidores en las redes sociales, no significa que te permitan llenar su time line o su muro con información. Recuerda que el 44% de los consumidores deja de seguir empresas, porque postean demasiado en las redes sociales.
Error en las redes sociales. Falta de compromiso.
Si tu intención es construir una relación con tu público objetivo a través de las redes sociales, debes estar comprometido con tu marca y sólo hay un camino: hacia arriba. Una vez que te inicias en las redes sociales, tendrás cada vez más seguidores, conversaciones y competencia y carecer de tiempo o recursos para darles seguimiento, es un grave error. Si alguien te hace una pregunta o comentario, sea positivo o negativo, ofrécele una respuesta comprometida y responsable lo más pronto posible. No hacer caso de los mensajes que dejan tus seguidores en las redes sociales, es un reflejo de tu falta de dedicación y puede volverse en tu contra: recuerda que una de las ventajas de las redes sociales es la posibilidad de actuar en tiempo real.
Error en las redes sociales. Falta de coherencia
Error en las redes sociales. Cantidad, no calidad.
Error en las redes sociales. Falta de educación
Si pones atención, algunas empresas pueden ser muy groseras. Los modales son un aspecto muy importante en los negocios y las redes sociales no son la excepción. Un simple “gracias” no te cuesta nada y es muy beneficioso a largo plazo. Responde siempre con respeto en las redes sociales y recibirás lo mismo a cambio.
Error en las redes sociales. Publicar sin un plan
Aunque muchas de las herramientas de las redes sociales son gratuitas, te exigen algo que no tiene precio: mucho tiempo, por lo que necesitas tener un plan de marca para lograr optimizar tu trabajo. Un plan estratégico para las publicaciones de un mes en las redes sociales, es suficiente para empezar, pero trabaja en un enfoque más estructurado: es el secreto para que tu marca tenga éxito en las redes sociales.
Error en las redes sociales. Demasiado, muy pronto
Cuando elijas las redes sociales en las que deseas aparecer y las herramientas que vas a utilizar, tómate tu tiempo. No todas lasredes sociales ni todas las herramientas son adecuadas para todos, así que resérvate un tiempo antes de empezar a publicar en las redes sociales, para investigar lo que te ofrecen. Apresurarte sólo te conducirá a errores y equivocaciones que perjudicarán la imagen de tu empresa y si no dispones de tiempo, busca a alguien de tu equipo que lo haga, pero es importante que no dejes de hacerlo.