A veces, falta concienciación sobre el potencial del Social Media
El miedo a la crítica es a menudo el motivo que lleva a empresarios del sector turístico a dejar de lado los medios de comunicación sociales sin darse cuenta de que “el cliente va a hablar bien o mal de ellos” aunque no tengan presencia en Internet. Desde la agencia de marketing online Clicksun señalan que la falta de información está detrás de estos recelos.
“Los empresarios del sector en Baleares no son conscientes del potencial del Social Media, de los beneficios que supone tener una presencia activa en diversas plataformas”, señala a preferente.com Pablo Montserrat, quien tiene claro que “falta concienciación” en este sentido y perder “el miedo al canal online”.
Sí es cierto que con la crisis, por ejemplo, los hoteleros se muestran “más preocupados y son más conscientes de la importancia del online” pero aún sigue pesando sobremanera el desconocimiento de los beneficios que aportan, entre otras plataformas, las redes sociales. “Las quejas son inevitables, pero lo que otros hablen de ti te ayuda a mejorar”, asegura el director comercial de Clicksun.
Redes sociales
Tener un perfil en Facebook o Twitter no es la panacea, tal y como reconoce Álvaro Quijano, experto en redes sociales de Clicksun, pero ayuda a la empresa, entre otras cosas, a posicionarse, a mejorar la reputación online y a generar tráfico hacia la propia web. Además suponen una potente herramienta de fidelización.
“Una buena presencia en redes sociales evita que los usuarios de un hotel se vayan a TripAdvisor, un canal que no puedes controlar”, señala Quijano quien en general considera que las empresas turísticas “no lo están haciendo demasiado bien” en este apartado. Al margen de los fallos gramaticales, el mayor error que comenten la mayoría es dejar en manos de cualquier persona la gestión de las redes sociales. “No todo el mundo puede ser community manager, deben ser periodistas porque al fin y al cabo se trata de un canal de comunicación”, apunta Álvaro Quijano.
De hecho el principal objetivo de tener presencia en Facebook es “que hablen de ti” pese a que también puede ser un canal de reservas. Una estrategia correcta en esta red social pasa por olvidarse de mostrar solo anuncios y crear una comunidad activa. “Hay que plantear debates, concursos, responder a los usuarios, animarles a subir su propio contenido, redirigirlos a otras plataformas en las que tengas presencia, etc…”.
fuente: preferente.com