El 83% de los agentes de viajes asegura que el cliente demanda paquetes más flexibles.
El 52% de los profesionales considera que sería positivo contar con una mayor flexibilidad en la organización de los viajes.
El consumidor demanda cada día una mayor flexibilidad a la hora de organizar sus viajes, al menos eso afirma el 83% de los agentes de viajes españoles que han participado en el sondeo de AGENTTRAVEL de este mes de abril. Sólo un 17% opina que el público sigue pidiendo paquetes cerrados.
El 52% cree que un mayor dinamismo sería positivo para el sector. Y para un 30% es, además, algo imprescindible. «Si la adopción de catálogos más flexibles hace del turismo un sector más accesible y competitivo, es algo positivo”, señala uno de los agentes de viajes. La proliferación de las herramientas online dan al cliente la posibilidad de reservar algunos planes por ellos mismos, y según ciertos agentes, esto ha reforzado la tendencia hacia unos paquetes menos estáticos.
En cuanto a qué parte del viaje requiere un mayor dinamismo, son especialmente los vuelos, las fechas de salida, las actividades y el alojamiento las más votadas. El transporte aéreo para el 20% de los profesionales, las fechas de salida para el 17%, las actividades y excursiones para el 15% y para el 3%, los hoteles.
No obstante, la mayor parte de los encuestados ratifica que es necesaria en todo el proceso. Los paquetes turísticos de las mayoristas son “bastante rígidos” para el 42% de los entrevistados y “muy rígidos” para el 3%. El 34% cree que son adecuados, y según el 8% son bastante flexibles.
A pesar de todo, el paquete cerrado es el producto más cómodo de comercializar para el 17% de los agentes. El 13% atestigua que prefiere comercializar el flexible. Y un 70% confirma que el mejor paquete turístico es diferente según el cliente y el destino.
Cada destino es un mundo
Algunos agentes han puntualizado que el paquete flexible puede complicar los procesos de reclamación y de reubicación del viajero, porque en ciertas ocasiones “no puedes reclamar a nadie”, explican.
La mayoría de los profesionales coincide en que el tipo de paquete debe depender siempre del perfil del destino y del cliente. Ya sea por el motivo del viaje, por la cantidad de viajeros, por el destino o por la edad de los mismos.
En cuanto al destino, algunos agentes advierten que para ciertas zonas es más “seguro” y “fiable”, incluso “obligatorio”, hacerlo mediante un paquete cerrado. En algunas ocasiones por la falta de oferta, y en otras, para facilitar las garantías de bienestar del turista.
Fuente: agenttravel.es