El Consejo Mundial de Viajes y Turismo prevé un crecimiento del 2% en España
El WTTC subraya la importancia del uso de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para el sector en la próxima década.
El sector turístico crecerá un 2% durante 2014, según las previsiones del informe anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que advierte no obstante de una reducción del 0,3% de la inversión en esta industria, que ascendió a 14.000 millones de euros el año pasado, un 7,9% del total.
Según el informe del WTTC, que analiza el impacto del sector turístico en 184 países, la contribución total de la industria de viajes y turismo en España ascendió a 161.100 millones de euros en 2013, lo que supone el 15,7% del PIB, y generó 2,6 millones de puestos de trabajo, el 15,8% del empleo total.
A nivel mundial, cifra en un 4,3% el incremento del sector turístico para este año, con una aportación de 7 trillones de dólares (5 trillones de euros) a la economía mundial.
El 8,9% del empleo mundial
En términos de empleo, prevé que la actividad turística mundial genere 265,8 millones de puestos de trabajo, el 8,9% del total del empleo mundial, incluyendo empleos directos e indirectos. Esto supone que uno de cada once puestos de trabajo del planeta estará vinculado a este sector.
El presidente y consejero delegado del WTTC, David Scowsill, subrayó que 2013 ha sido un año de éxito para un sector que por cuarto año consecutivo ha incrementado su aportación a la economía mundial.
Un aumento de los viajeros internacionales
A ello, contribuyó el incremento de la demanda de viajeros internacionales, el incremento del gasto medio de los turistas internacionales (+3,9%), y el crecimiento registrado en mercados emergentes como Asia y América Latina, además de un incremento del 10% de la actividad en el sudeste asiático.
Scowsill apuntó que el ritmo de crecimiento de la industria del viaje y el turismo para los próximos diez años es “muy favorable”, con un crecimiento previsto superior al 4%, por lo que hizo un llamamiento a los gobiernos para que implementen y agilicen la emisión de visados.
Fuente: www.agenttravel.es