El precio del vuelo nacional sube un 4% en febrero y se abarata el internacional.
Enero y febrero, los mejores meses para reservar los billetes de las vacaciones.
Los precios de los vuelos nacionales se han incrementado un 4% en febrero de 2014, con respecto los registrados en enero del año pasado, debido a la menor competencia existente en el mercado doméstico que imposibilita la bajada de precios, según refleja el Índice Sintético de Precios Aéreos, elaborado por el comprador Trabber.
Por contra, los vuelos europeos y los vuelos intercontinentales reducen sus tarifas un 8% y un 6% respectivamente en el segundo mes del año, en comparación con el mismo periodo de 2013.
Oscar Frías, fundador y consejero delegado de Trabber, basa esta reducción en “la mayor fortaleza del euro que este año ronda el 1,35 frente al 1,28 del año pasado en esta fechas”, unido a descenso en los precios del petróleo”.
A todo ello se añade una mayor oferta en algunos aeropuertos a destinos europeos y mundiales por la competencia entre compañías e incluso “el menor precio por facturación de maleta que alguna aerolínea ‘low cost’ importante está aplicando desde este año y se empieza a notar especialmente en la bajada de precios de vuelos a Europa”, puntualizó Frías.
Julio y agosto, los meses más caros
Aún así, julio y agosto condensan los precios más altos para volar a un destino intercontinental y europeo, mientras que en el caso de los nacionales, los precios pico se registran en diciembre, coincidiendo con un mayor número de reencuentros familiares.
“En ocasiones resulta más caro viajar de Madrid a San Sebastián o Bilbao, por ejemplo, que hacerlo a cualquier capital europea”, reiteró el buscador.
Por otro lado, según el estudio, enero y febrero se sitúan como los mejores meses para comprar un vuelo de cara a las vacaciones de verano, ya que reservar en este periodo puede suponer un ahorro medio del 25% respecto a mayo, junio o julio.
De acuerdo con el informe, septiembre “es un buen mes para comprar los vuelos”, en especial los de Navidad, ya que esperar a última hora para reservar puede encarecer un trayecto un 45% de media en vuelos nacionales.
Fuente: agenttravel.es