El tráfico mundial de pasajeros aumentó un 5,5% en septiembre, según IATA.
El factor de ocupación de cayó 0,3 puntos porcentuales, hasta el 80,3% en el noveno mes.
El número de pasajeros a nivel mundial aumentó un 5,5% en septiembre con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con un incremento de capacidad del 5,3% y una caída del factor de ocupación de 0,3 puntos porcentuales hasta el 80,3%, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
El tráfico internacional de pasajeros registró en septiembre un aumento del 5,7% con respecto a septiembre de 2012, en línea con el aumento del 5,7% de la oferta aérea a nivel mundial, con un factor de ocupación del 80,9%.
En cuanto al tráfico doméstico, aumentó un 5,1% en septiembre en comparación al mismo mes del año anterior, con un aumento de la capacidad del 4,7% y un factor de ocupación del 79,1%.
Para el director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler, el fuerte crecimiento del tráfico aéreo en los últimos meses, junto a la mejora continua de la demanda, sugieren “una nueva aceleración del tráfico aéreo antes de que acabe el año”.
“El transporte aéreo vive un momento más positivo por el aumento de la confianza empresarial, un fuerte incremento de las exportaciones en septiembre y un mejor rendimiento de los mercados emergentes clave, como China”, señaló Tyler.
El mercado europeo mejora
Por mercados, todas las regiones experimentaron mejoras en septiembre. El tráfico aéreo en Asia-Pacífico aumentó un 8,5% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior. La capacidad aumentó 7,1%, mientras que el factor de ocupación alcanzó el 78,1%, un punto porcentual más.
Las compañías europeas registraron un incremento del 3,4% en septiembre, con un incremento del 3,1% de la oferta y un nivel de ocupación del 83,9%, 0,3 puntos porcentuales más. Según IATA, las mejoras en la exportación en Europa explicarían el incremento de la demanda de viajes aéreos para el resto del año.
El tráfico internacional en Norte América subió un 2,3% en septiembre, mientras que la capacidad se recortó un 3,1%. El factor de carga alcanzó el 83,9%, 0,6 puntos porcentuales más.
Las compañías de Oriente Medio experimentaron el mayor crecimiento de todas las regiones, con un aumento del tráfico en septiembre del 10,4%. Por su parte, el tráfico de las aerolíneas africanas creció un 7,4% respecto a septiembre de 2012.
Las aerolíneas de América Latina registraron un crecimiento de la demanda del 8,3%. El factor de ocupación se situó en el 80,9%. A excepción de Brasil, los mercados nacionales de Colombia, Perú y Chile experimentaron fuertes incrementos.
Fuente: www.agenttravel.es