El turismo español en Centroamérica crece un 8,6% en los nueve primeros meses de 2013.
Costa Rica sigue siendo el país preferido por los turistas europeos.
El turismo español en Centroamérica aumentó un 10,6% en 2013, pasando de 155.948 en 2012 a 172.529 viajeros. según los datos ofrecidos por los Ministerios de Turismo de cada uno de los siete países (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá que componen la región.
Costa Rica sigue siendo el destino preferido por los europeos, recibió un total de 300.942 turistas un 5,6% más que en 2012. Alemania y España fueron los mercados que más número de turistas generaron hacia el país registrando un aumento del 7,5% y el 11,5% respectivamente.
Belice 2013 recibió un total de 1.018.958 viajeros de éstos 32.191 fueron europeos, principalmente ingleses, con un incremento del 9,6% con relación al 2012.
Los turistas que viajaron a el Salvador alcanzaron los 1.822.003, un 4,8% que el año anterios. El mercado español y alemán, (7.788 y 5.440 respectivamente) son los que mayor número de turistas generaron hacia este país.
La rica herencia maya que encontramos en Guatemala sigue siendo un importante reclamo para los turistas, durante 2013 fue el tercer país que más turistas recibió desde Europa. El país centroamericano registró la llegada de 2.000.126 turistas, suponiendo esto un crecimiento del 2,4%. Los europeos que optaron en mayor medida por Guatemala para sus vacaciones durante el 2013 fueron los españoles y franceses, 26.541 y 24.009.
En el caso de Honduras incrementó el número de turistas un 4,7% más con relación al 2012.
El número de visitantes llegados a Nicaragua durante el pasado año fue de 1.273.154, lo que ha supuesto un crecimiento del 3,2% con relación al 2012. El número de turistas procedentes de Europa creció un 4,4%, siendo una vez más España y Alemania los mercados que generaron un mayor flujo de turistas, con un aumento del 5,1% y 3,8%.
Para Panamá el numeró total de visitantes durante el 2013 fue de 2.201.854, lo que implicó un incremento del 5,5%. El número de europeos también fue mayor, al registrarse un 18,5% más de turistas provenientes del viejo continente. Destaca España con casi 54.633 turistas, con un incremento del 36,8% con respecto al 2012, seguida de Alemania con una subida del 10,1%.
Fuente: agenttravel.es