fbpx

Iltrida critica el “gran fraude” de las online que evitan el pago del IVA en España

Celestí Roca exige a las Administraciones que se establezca “igualdad de condiciones” con las agencias físicas

Celestí Roca es director general de Avasa Iltrida Viatges.

El director general de Avasa Iltrida Viatges, Celestí Roca, ha criticado duramente la pasividad de las autoridades españolas ante lo que considera el “gran fraude” de las agencias de viajes online que operan en el mercado español pero que tributan fuera de España, o en Canarias, para evitar así pagar el IVA.

“No es normal que las administraciones estén permitiendo la venta de servicios turísticos y de viajes vía Internet, o por intermediación, a empresas que no están pagando los impuestos de dichas ventas en España o dentro de la España del IVA”, señala Roca en un artículo de opinión publicado en la revista AGENTTRAVEL de marzo.

Para el directivo de Iltrida, “la administración está inactiva frente al gran fraude que se comete en este país, que perjudica a toda su ciudadanía y, en especial, a las agencias de viajes”.

Recuerda que, actualmente, un ciudadano español puede comprar viajes y servicios turísticos a través de Internet “desde cualquier lugar de nuestro país sujeto a IVA, pero sin IVA”.

Un daño irreparable

De esta manera, las agencias online pueden ofrecer producto “a mejor precio” que el ofrecido por las agencias de viajes tradicionales, que pagan sus impuestos a las Administraciones locales, autonómicas o estatal y, además, “está dando trabajo a personas que no tendrían ocupación ni salario si todas las ventas de viajes se hicieran por Internet y desde empresas deslocalizadas territorialmente y fiscalmente”.

Considera que esto “origina un daño irreparable a las agencias de viajes, ya que no están trabajando con las mismas condiciones y armas que lo hacen estas otras empresas online o de intermediación a las que me refiero y todos conocemos perfectamente”.

Frente a la ventaja con que tributan estas compañías, el director general de Iltrida denuncia que las pequeñas agencias se sienten “masacradas” por las crecientes exigencias impositivas de las administraciones.

Por todo ello, Celestí Roca exige “igualdad de condiciones” entre las agencias online y las físicas que operan en España, pues lo considera “de justicia fiscal y social”.

“Si no se hace es porque no se quiere, porque cortar el acceso a las páginas que no pagan aquí sus impuestos es facilísimo, si se quiere hacer”, concluye.

Las prácticas de las agencias online para pagar menos impuestos coincide con las realizadas por multinacionales que operan sobre todo en Internet, como Amazon o Google, que ya han sido advertidas por la Comisión Europea.

fuente: Agenttravel.es