fbpx

No es gratuito decir, que la situación de las agencias de viajes, en la línea de la mayoría de negocios del sector servicios principalmente, se están encontrando con graves problemas tanto de ideas como de subsistencia. Esta situación es tanto para grupos verticales como para agencias independientes.

A la gravedad de la crisis económica, hay que unir el avance meteórico que están experimentando los medios informáticos, que como consecuencia hace que mucho cliente hasta la fecha habituales a la visita a las agencias físicas, deriven en la compra por internet debido entre otras razones por

  • Comodidad (cada uno lo compra a la hora que más le conviene)
  • Variedad, Con un solo click puede ver varias alternativas
  • Libertad (para ver y elegir tranquilamente su viaje, sin presiones)
  • Economía (es contastable que la oferta de viajes trae unos precios mucho más competitivos)

Ante esta situación,¿ que posición debe de tomar la agencia de viajes?

-Algunos tienden simplemente a aguantar, esperando mejores tiempos

-Algunos cierran

Pero la mayoría deciden buscar alternativas a esta situación.

Pero ¿de donde viene esta alternativa?

Por un lado deben de tomarse una serie de decisiones drásticas pero necesarias, continuar o no con la oficina, trasladar la oficina a unpiso , con la consiguiente reducción drástica de costes .

O simplemente intentan compaginar la agencia de viajes clásica con su alternativa internet.

Esta es una ocasión muy socorrida por la mayoría de las agencias, el problema radica, no en la forma, si no el cómo.

¿Que tipo de web debo de tener?¿ a qué mercado me voy a dirigir? Estas son alguna de las preguntas que debo realizarme antes de tomar este tipo de decisiones.

Hay multitud de web en el mercado de viajes, pero la gran mayoría no dejan de ser clones idénticas una a otras, compuestas por microsites y pdf, sin contenido de venta directa, eso si gratuitas, pero con unas posibilidades de ventas francamente limitadas por no decir nulas.

Una web de viajes debe el traje de la agencia, su imagen, por ello nunca debe de repetitiva , ni una copia del resto de web de mercado, si buscamos una imagen propia.

Debe diferenciar el concepto de agencia, así si esta se dedica a la venta de producto genérico la web debe de ofertar porductos genéricos, pero si su fuerte son productos definidos (fines de semana, aventura, largas distancias, novios ,…) su web debe estar claramente dirigida a estos segmentos.

Si dispongo de un expositor definido de mis productos CLARAMENTE DEBE DE SER UNA GRAN ALTERNATIVA O COMPLEMENTO A LA VENTA FISICA.

Una agencia tiene dos grandes armas , sus clientes y su Know How, conoce las necesidades de sus clientes. Por ello su web debe de poder dar ese toque final, por ello debe de ser una web para el agente y definida para el agente

DITGESTION como empresa de asesorameinto turiístico está trabajando en ese sentido , y podemso decir sin lugar a dudas qeu dispone la UNICA WEB dedicada a agencias de viajes independientes , asequible y que es altamente personal.

Para dar a conocer las cualidades de este producto está realizando una amplia campaña destinada a realizar demos sin ningún compromiso.

Para ello basta en mostrar su interés en info@ditgestion.com o bien al tfn 943219732 y concertar una cita telefonica

Nosotros podemos asegurar que la venta ONLINE es una alternativa clara o complemento indispensable para las agencias independientes de hoy en dia

¿Quieres probarlo?