Las mujeres lideran la planificación de los viajes en el 75% de los casos.
El 19% de las encuestadas cree que asumen esta tarea porque son más analíticas y atienden al detalle.
El 75% de los viajes son planificados por las mujeres, según se refleja un estudio “El mejor momento para reservar vuelos” realizado por Skyscanner. Sin embargo, del informe se desprende que sólo un 35% de las encuestadas afirma saber cuándo es más recomendable realizar la reserva frente a un 45% de los hombres que están convencidos de conocer el momento exacto para obtener el mejor precio.
La principal conclusión del estudio es que el 65% de los encuestados considera que el mejor momento para comprar un billete de avión es en “el último momento”.
En general, el perfil femenino es más prudente y menos arriesgado que el masculino. El 51% de los hombres confiesa que no sabe cuál es el mejor momento para reservar vuelos frente al 65% de las mujeres. Ellos opinan además, que sus parejas disfrutan de organizar, planificar y buscar el viaje, mientras el 19% de las mujeres cree que asumen esta tarea porque son más analíticas y atienden al detalle.
El 44% de los españoles presenta un perfil prudente (43% hombre y 46% mujeres), define a un viajero que una vez decide el destino al que quiere ir, compra su billete a pesar de que es consciente de que el precio pueda bajar.
A este porcentaje se suma el 7% de viajero autosuficiente (9% hombres y 6% mujeres), donde además de primar el destino también le importa su tiempo ya que no quiere dedicarse a ver la evolución del precio de los vuelos: una vez elige el destino realiza la reserva de los vuelos y no vuelve a pensar en ello.
También se encuentra el perfil del viajero arriesgado (8% hombres, 7% mujeres) que quiere conseguir el mejor precio, por lo que esperará al último minuto aún a riesgo de quedarse sin plazas para ir a su destino o tener que pagar un sobre precio.
Por otro lado el viajero espontáneo (7%) de nuevo valora el precio, aunque no le importa ni el destino ni las fechas: quiere conseguir un buen precio y cuando lo tiene lo compra.
Hay un porcentaje de españoles que se define como competitivo ya que un 35% de los viajeros tiene su propio criterio para distinguir un buen precio, cuando cree que el valor es justo, decide comprar y días después, tras efectuar la compra, sigue comprobando los precios para corroborar que su decisión fue la correcta.
Ángel Guirado, responsable de Marketing para España de Skyscanner explica que “el estudio concluye que el perfil predominante del viajero español, un 51%, no aprovecha las ofertas debido a su excesiva prudencia, ya que no sabe cuándo es el mejor momento para comprar y prima el hecho de asegurarse una plaza en el destino o ahorrar tiempo frente a encontrar los mejores precios. Según nuestro estudio, el presupuesto de gasto de viaje es el principal tema de discusión entre la pareja, las decisiones de vuelo, el menos polémico”.
Fuente: agenttravel.es