Madrid podría recibir turistas que sin unas Olimpiadas jamás vendrían
- La cita olímpica serviría como trampolín para “vender internacionalmente” la capital española como nunca hasta ahora se ha hecho
- En Barcelona se registró un 43,3% más de llegadas al año siguiente de los JJOO.
La celebración de los Juegos Olímpicos de 2020 supondría para Madrid, que de momento parte como favorita en todas las quinielas, un escaparate inigualable para darse a conocer internacionalmente y atraer a miles de visitantes que de otra forma jamás visitarían la capital.
“El impacto a nivel turístico de los Juegos Olímpicos sería enorme. Madrid es una ciudad con una cantidad innumerable de atractivos pero que hasta la fecha no se ha vendido internacionalmente como se merece. Los JJOO pondrían en el mapa a Madrid como en su día pusieron a Barcelona y muchos visitantes de todas las partes del globo visitarían una ciudad que sin olimpiadas jamás habrían visitado”, asegura Luis Arsuaga, director para España y Portugal de Jones Lang LaSalle.
La consultora ha analizado la repercusión a corto y largo plazo en el inmobiliario que tendría para la capital española acoger la cita olímpica. En el caso del mercado hotelero conllevaría un incremento de la oferta de habitaciones aunque una disminución de las tasas de ocupación así como una subida “significativa” también de las tarifas diarias durante el año de los JJOO, seguido de una caída de las mismas en el año post-olímpico.
En el caso de Barcelona, por ejemplo, el turismo generado durante el año de las olimpiadas llegó al 18.9%, pero los verdaderos beneficios se apreciaron al año siguiente, cuando las llegadas internacionales aumentaron un 43.3%.
La celebración de unos JJOO supone un coste de millones de euros para la ciudad anfitriona pero de lo que no hay duda, dice Jones Lang LaSalle, es de que “convierten a la ciudad anfitriona en una postal viviente; no existe en el planeta un evento de marketing mayor”.