Más de dos millones de viajeros pasarán por los aeropuertos españoles este fin de semana.
Tráfico prevé casi cuatro millones de desplazamientos por carretera.
Los vuelos programados por Aena Aeropuertos moverán a más de 2 millones de viajeros entre este viernes y el domingo, coincidiendo con la última Operación Salida del verano y con la Operación Retorno de finales de agosto, según informaron fuentes del gestor aeroportuario.
Concretamente para esos días, se prevén un total de 15.661 operaciones en toda la red, siendo el sábado el día con mayor número de salidas y llegadas, hasta 5.239 aterrizajes y despegues previstos para un total de 863.342 asientos ofertados.
El aeropuerto de Madrid-Barajas es el que registra mayor número de movimientos de toda España en este inicio de operación, ya que tiene programados un total de 2.690 movimientos para los próximos tres días y 442.454 plazas ofertadas.
El día de mayor movimiento en Barajas será el viernes, con un total de 939 operaciones previstas de salidas o llegadas y 151.876 asientos ofertados.
En el aeropuerto de Barcelona-El Prat el número total de vuelos previstos para estos tres días es de 2.577 vuelos, con un total de 445.548 pasajeros estimados, superando a Barajas en este último aspecto.
El día de mayor tráfico en el aeropuerto de la Ciudad Condal será el domingo, con 897 salidas y llegadas previstas, y con una oferta de 155.329 asientos.
En las islas, el aeropuerto de Palma registrará 2.440 operaciones y acogerá a 423.657 pasajeros, frente a los 144.692 que prevé el otro gran aeropuerto del archipiélago balear, el de Ibiza, para sus 936 vuelos programados.
Los centros aeroportuarios de Málaga y Alicante completan la lista de los aeropuertos con mayor número de operaciones y pasajeros esperados en esta nueva Operación conjunta de salida y llegada. Así, en el aeropuerto malagueño operaran 1.122 vuelos para un total de 187.532 pasajeros, mientras que en Alicante, se realizarán 758 operaciones para una oferta de 133.453 plazas.
Menos tráfico en las carreteras
La directora de Tráfico, María Seguí, ha pedido a todos los conductores que vayan a desplazarse este fin de semana “prudencia” y ha advertido de que, sólo entre este viernes y la medianoche del domingo, están previstos 3,9 millones de desplazamientos, debido a la coincidencia de los que acaban sus vacaciones con los que la comienzan o simplemente se van de fin de semana.
“Las mejores historias de verano son aquellas que se pueden contar”, ha señalado Seguí a los medios en el centro de gestión de la DGT citando el lema elegido por Tráfico para este verano. Para hacer frente a estos desplazamientos, la DGT llevará a cabo un dispositivo especial en el que participarán los 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y en el que se prestará especial atención a las carreteras secundarias.
Los 3,9 millones de desplazamientos previstos suponen un ligero descenso con la previsión del año pasado para el mismo fin de semana (cuatro millones de desplazamientos). Según ha explicado Seguí, en los últimos años el retorno de las vacaciones ha dejado de concentrarse tanto en un fin de semana concreto, de tal modo que “los viajes son más frecuentes” y se producen “durante todos los fines de semana”.
El año pasado fallecieron en las carreteras españolas –en las 24 horas posteriores al accidente– un total de 262 personas, 62 menos que en el verano de 2011.