fbpx

Ranking de turistas europeos que compran más viajes online

El 32% de internautas compra viajes y vacaciones a través de la red

El 32% de los europeos usuarios de internet realizaron compras online de viajes y vacaciones durante el año pasado, según la oficina de estadísticas comunitaria Eurostat. Este porcentaje supone un notable avance respecto a cinco años atrás, cuando la tasa de compradores online era sólo del 21%. Pero en todo caso, hay notables diferencias por países.

En total, en los 28 países miembros de la Unión Europea, el 75% de los ciudadanos de 16 a 74 años de edad usan internet. Y del colectivo de internautas, el 59% ha realizado compras online.

Según los datos recopilados por Eurostat, los gastos en viajes y vacaciones son los más habituales entre los internautas europeos, ya que el 32% de ellos compraron algún producto y servicio turístico durante el año pasado. En 2008, esta tasa era del 21%.

En cualquier caso, conviene apuntar que los ciudadanos de varios países están por encima de esta media europea. A continuación apuntamos el ránking de los internautas europeos que más viajes compran online:

  • Suecia (60%)
  • Noruega (58%. No forma parte de la UE, pero Eurostat ofrece sus datos)
  • Dinamarca (56%)
  • Luxemburgo (52%)
  • Reino Unido (51%)
  • Finlandia (50%)
  • Irlanda (43%)
  • Holanda (42%)
  • Alemania (39%)
  • Francia (39%)
  • Austria (33%)

 

España está por debajo de la media europea. Así, el 28% de los internautas españoles compraron online viajes y vacaciones durante el año pasado. En el año 2008, este porcentaje fue del 20%.

Otros países que también están por debajo de la media europea en compras online de viajes y vacaciones son:

  • Bélgica (28%)
  • Malta (21%)
  • Eslovenia (20%)
  • Chipre (20%)
  • Portugal (17%)
  • Grecia (15%)
  • Eslovaquia (15%)
  • Italia (14%)
  • Hungría (13%)
  • Estonia (12%)
  • Letonia (11%)
  • Croacia (9%)
  • Polonia (8%)
  • República Checa (6%)
  • Lituania (6%)
  • Bulgaria (5%)
  • Rumanía (4%)

La venta online de otros productos y servicios también ha crecido en los últimos cinco años en Europa. Es el caso de la ropa y material deportivo (del 21% al 32%); o de los libros, revistas y cursos online (del 19% al 23%), así como de alimentos (del 6% al 9%).

 

 

Fuente: www.hosteltur.com