fbpx

Receptivos estallan: “Estamos financiando a touroperadores”.

 

  • Agencias receptivas critican que llegan a cobrar servicios prestados en agosto en el mes de enero.
  • Desde CEAV aseguran que no es un práctica generalizada pero reconocen que “hay que poner límite a la manga ancha de antaño”.

No es una situación nueva, pero la crisis económica ha hecho mella en la paciencia de las agencias receptivas que ya no se muestran tan tolerantes con la tardanza de algunos touroperadores a la hora de pagar los servicios prestados. Muchos no ocultan su malestar por el retraso de estos mayoristas y se quejan que “muchas, demasiadas veces les estamos financiando”.

Las fuentes consultadas por este digital critican que si bien al principio de la temporada, allá por el mes de mayo, los touroperadores pagan bien, según va avanzando el verano “van alargando los plazos” dándose no pocos casos en que “los servicios prestados en agosto los cobramos en enero o febrero”.

“Nosotros pagamos al hotelero a los 30 días, pero tenemos que esperar meses para que el touroperador salde su deuda”, lamenta una agencia receptiva afectada. “Siempre se dan problemas a la hora de cobrar sobre todo con los de menor tamaño”, confirma otra.

Principalmente, según estas mismas fuentes, son touroperadores extranjeros los que llevan a cabo estas prácticas que tanto les irritan aunque reconocen que algunos mayoristas españoles también intentan alargar plazos.

Sin embargo, Sylvia Riera, vicepresidenta del área de receptivo de CEAV, quita hierro a este asunto y asegura que no se trata de una práctica “generalizada”, pues depende de la forma de “negociar” de cada minorista. “Lo que hay que hacer es negociar bien y tener mejores depósitos de prepago”, señala.

La también presidenta de AVIBA reconoce que “hay que poner límite a la manga ancha de antaño” aunque considera que con la situación económica actual y, sobre todo, debido a las últimas quiebras de mayoristas “estamos escarmentados y la gente es más intransigente con los impagos”.