fbpx

Se esperan menos quiebras de agencias independientes este otoño

 

  • Las pequeñas agencias que han sobrevivido a la debacle de los últimos años están de hecho aumentando sus ventas.
  • También se esperan cierres de puntos de venta dentro de las franquicias

 

Las agencias independientes aparecen este año menos expuestas a las quiebras posteriores al verano, al haber hecho este nicho su ajuste en los últimos cinco años, y en cambio, son las grandes redes las que a día de hoy cuentan con más posibilidades de acumular una buena parte de los cierres desde septiembre.

 

Varias fuentes de alto nivel de distintos ámbitos del sector minorista coinciden en declaraciones a preferente.com en que las pequeñas agencias que han sobrevivido a la debacle de los últimos años están de hecho aumentando sus ventas, gracias a redoblar esfuerzos sus empresarios.

 

“En el otro lado, algunas grandes redes se están viendo con un exceso de oficinas que ha sido sostenido hasta ahora, pero que ya no se aguanta más, y este problema también afectaría incluso a franquiciadoras, con un puñado de sus agencias en números rojos”, relata una acreditada fuente del sector a este digital.

 

Desde principios de año, las agencias independientes han venido registrando crecimientos de ingresos en distinta intensidad, lo que se achaca en una parte notable al empeoramiento de la imagen de las grandes redes, tras la quiebra de un gran grupo como Orizonia y Viajes Iberia o Vibo.

 

En cualquier caso, se da por descontado para este otoño un nuevo y apreciable ajuste del parque español de agencias, que actualmente se encuentra en una cifra ligeramente superior a las 6.000, tocando a 13 por cada 100.000 habitantes, frente a las más de 10.000 que se llegaron a contabilizar en el pico de la bonanza económica de España.

 

Fuente: www.preferente.com