fbpx

Desde la llegada de Internet a inicios de los 90, la evolución es constante, y permanente, con cambios contínuos que hacen en la actualidad el sistema más dinámico y evolucionado de los existentes como medio de comunicación .

Los primeros años descubrieron la comunicación: donde era posible enviar un mensaje desde tu propio ordenador al otro extremo del mundo, que era entregado de forma inmediata a su destinatario, y que tenia un coste ínfimo al respecto de otras tecnologías tipo faxes, correo, o cualquier otro sistema hasta hace bien poco moderno e innovador.

Los primeros website eran un compendio de paginas diseñadas, con más o menos gracia, en html las cuales debían pasar por las expertas manos de un programador para que fueran visibles. Esta labor, para una página web que constara de una introducción, una presentación de la empresa, el contacto, y cuatro páginas de productos, tenia un coste de alrededor de 200.000 Ptas (1200 €, al cambio). Cada vez que se debía hacer un cambio, había que recurrir al programador, con su coste añadido, lo que convertía cada proyecto en insostenible e inviable.

En una segunda fase se iniciaron desarrollos muy tempranos de CMS, que provenían de la programación en html y que, a pesar que permitían la actuación individual de cada uno en la incorporación de datos a la web, el que lo hiciera debía tener unas nociones mínimas de lenguaje html. Más adelante hicieron aparición las integraciones en xmls y los interfaces, con un coste muy elevado y una limitación muy clara de producto en las web de las agencias de viaje. Las inversiones mínimas en este punto estaban al orden de los 15000 / 18000 €. En el momento que se querían cruzar interfaces xml con gestor de contenidos CMS, con bases de datos, más gestores de pago web, etc… los costes se disparan irremediablemente a cifras insospechadas.

Analizando esto, podemos considerar que internet no ha sido un buen aliado, sino que ha esquilmado las reservas económicas de muchas agencias que han visto imposible el retorno de la inversión, las cuales han debido limitar su actuación en este campo, impidiendo el crecimiento necesario para su máxima rentabilidad.

Posteriormente la irrupción de empresas con grandes capitales, así como empresas aéreas , hoteleras , alquileres de coches etc, en resumen empresas con un gran capital eco9nómico, han creado una red de venta y difusión llegando directamente al comprador o cliente, con la ventaja que desde un único punto de venta poder llegar a miles de potenciales clientes.

Nuevamente se convirtió INTERNET EN COMPETENCIA para el agente de viajes independiente medio.

En DITGESTION hemos buscado la forma de convertir internet en aliado, y creemos haberlo conseguido…; durante varios años hemos trabajado en el diseño de un CMS que fuera de usabilidad sencilla y de capacidad ilimitada, que no precisara de iniciados en lenguaje de programación para trabajar en él, que cada agente de viajes pueda por si solo cargar sus viajes, diseño propio de la web, etc.; de forma paralela, hemos trabajado en integraciones xml con los principales proveedores del sector y, lo que es más importante hemos trabajado para que cada agente de viaje pueda integrar sus propios viajes o aquel que desee de los turoperadores existentes en el mercado, sin necesidad de xml .

Este sistema tiene un alto costo como cualquier programa avanzado tecnológico, pero lo que DITGESTION HA CONSEGUIDO es que dicha creación de de la web , pueda partirla y repartirla entre miles de agentes de viaje actuales o potenciales.

Que otras ventajas tiene nuestro sistema? A través de nuestras propias mayoristas la posibilidad de crear una cantidad importante de viajes diferenciados al mercado estandard o masivo,( sin dejar de lado dicho mercado también importante para la venta de viajes)

A quien va dirigido?

  • A todas las agencias de viaje independientes estén en grupos o no que busquen internet como un segundo arma de venta
  • A aquellas personas que sin ser agencia de viajes, quieran entrar en este apasionante mercado
  • A aquellas agencias que buscan con este arma no solamente la búsqueda de nuevos nichos de mercado si no consolidar el ya existente
  • A aquellas agencias que quieren consolidar su presencia en el mercado
  • A aquellos a los cuales la dificil situación que atravesamos económica hace dificil la continuidad como agencia de calle o física y no quieren renunciar a su cartera de clientes , o simplemente esperan un cambio de situación económica sin renunciar a la actividad
  • A aquellos que creen que los tiempos han cambiado y hay que adaptarse a los mismos
  • A los que tienen un producto diferncial al resto del mercado y quieren promocionarlo en un espectro mas amplio
  • A aquellos colectivos , personas o empresas, que consideren que pueden disponer de un colectivo a quién poder ofertar y vender
  • A aquellas empresas con actividad en las que ven el tema de viajes como arma de complemento a su actividad actual
  • A aquellos que quieran situar un implant , sin necesidad de meter personal o plantilla en las diversas empresas

Debemos considerar entonces que convertimos internet en aliado ayudando a crecer a las agencias-miembro; mediante este sistema pueden ofrecer en su web los mismos productos de las más grandes distribuidoras verticales pero, además, incorporando aquellos viajes que consideren convenientes del gran catalogo de viajes del mercado, y añadiendo aquellos que cada agencia miembro pueda o quiera crear, sin olvidarnos de temas tan importantes hoy en dia como son la adaptación de la web a facebook, twite, blog diferentes , sistema de descuentos, creación de base de datos,….

La comercialización de estos viajes puede ser, incluso, bi-direccional siendo decisión de cada miembro si lo comercializa en exclusiva, o bien lo comparte con el resto de miembros del grupo. En resumen, seleccionamos las mejores herramientas del mercado para crear una nueva, extremadamente potente, y ponerla al alcance de aquellas agencias que han elegido la excelencia de la rentabilidad.

En conclusión podemos y debemos decir que internet no es solamente un aliado si no UN GRAN ALIADO del mundo del viajes en todas sus variantes . DITGESTION te ayuda a ello

DITGESTION

EMAIL :info@ditgestion.com