fbpx

Importancia de Twitter en tu agencia de viajes

En DIT Gestión, damos mucha importancia al uso de redes sociales en tu agencia de viajes, creemos que son unas herramientas realmente fuertes para poder acercarte al cliente final, y como no, para poder ofrecer tus viajes y novedades de manera totalmente gratuita a todos tus “followers”.

El problema que vemos, es que aún teniendo la herramienta y las ganas de sacarle el máximo partido, no sabemos cómo hacerlo. Desde DIT Gestión, trabajamos continuamente para poder asesorar y ayudar a todas nuestras agencias con estas “novedosas” herramientas.

En esta ocasión, hablaremos de una de las redes sociales más de moda y demandada en estos momentos, la red social Twitter. Además, es la red social que más trabajo os está costando para entender, ya que su funcionalidad y forma en la que nos comunicamos es muy diferente a la que hoy en día todos conoceis; Facebook.

La limitación de caracteres que encontramos en Twitter (140 caracteres) es un punto muy a favor para poder crear mensajes directos, pero vemos que esto está suponiendo un problema para nuestras Agencias.

Por vuestras consultas al departamento de Marketing (marketing@ditgestion.es), vemos que tenéis problemas para comprimir vuestro mensaje en estos 140 caracteres. Problemas para que este mensaje reducido sea llamativo para todos vuestros followers.

Es por esto, que os daremos varios consejos para que el tweet que escribáis consiga ser leído, retwitteado y/o comentado por muchos usuarios.

Te presentamos 15 claves que pueden ayudarte a conseguir sacarle el mayor partido posible a los 140 caracteres que tienes pensado enviar en Twitter. Conviene echarles un vistazo:

A) Claves sobre estilo

  • Utiliza : en vez de ;
  • Si utilizas #Hashtags de dos términos usa el Método Joroba: #SocialMedia en vez de #socialmedia
  • Utiliza acrónimos y abreviaturas conocidas
  • Mantén el tuit corto; favorecerás el retuit
  • Evita el exceso de @menciones y #hashtags en un solo tuit, distorsionan el mensaje
  • Mantén intacto el nombre de compañías o empresas
  • Si enlazas una foto o vídeo incluye Foto: + Url corta
  • Evita en un mismo tuit el uso de exclamaciones e interrogaciones

B) Claves sobre el contenido

  • Si haces un tuit de un artículo, no copies el título tal cual, resúmelo de forma atractiva.
  • Expresa tu opinión sobre el contenido que envías con frases como “Merece la pena el tuit”, “Artículo breve sobre”
  • Juega con preguntas directas
  • El contenido del tuit deberá ser interesante para tus seguidores
  • Evita lenguaje comercial. Se personal y cercano.
  • Utiliza la intriga, haz que quieran saber más.
  • Revísalo antes de enviarlo. Siempre

Esperamos que os sirva de ayuda nuestros consejos. Para cualquier pregunta no dudéis en contactar con nuestro departamento de Marketing.

¡Muchas Gracias!